Estás en:
La conferencia sectorial ratifica por unanimidad el reparto y la distribución de 430 millones de euros para la rehabilitación de viviendas
La conferencia sectorial ratifica por unanimidad el reparto y la distribución de 430 millones de euros para la rehabilitación de viviendas
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presidido la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana en la que se ha ratificado por unanimidad el acuerdo sobre los criterios de reparto y la distribución de 430 millones de euros a las comunidades autónomas para la rehabilitación de viviendas. El acuerdo fue autorizado por el Consejo de Ministros, y analizado de manera conjunta en la conferencia sectorial. El acuerdo es sobre las inversiones 1 y 2 del PRTR en el marco del Componente 2 "Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana", para los importes no transferidos en 2022 y 2023, así como el importe de esos 430 millones de euros correspondientes al presupuesto del ejercicio 2023. Dentro de esta línea "Construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes” con un presupuesto de 430 millones de euros, a Galicia le corresponde una cuantía de 25 millones de euros.
En cuanto a los datos ofrecidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) a los responsables autonómicos, del importe de 4.420 millones de euros asignado en materia de rehabilitación residencial y construcción de vivienda en alquiler, en los programas de rehabilitación residencial, de viviendas, edificios y barrios, dotados de un importe de 3.420 millones de euros, se ha transferido un total de 2.211. Por tanto, quedan pendientes de transferir: 329 millones de euros de la anualidad 2022; 430 millones de euros de la anualidad 2023; y, los 450 millones de euros destinados a incentivos fiscales, de los que parte de ellos ya han sido gastados por las diferentes declaraciones del IRPF presentadas. Gracias a estos incentivos, que presupuesta y financia MIVAU, cualquier persona que realice una obra de rehabilitación en su vivienda, puede deducirse una parte de su coste en su siguiente declaración del IRPF. Es más, este tipo de subvenciones a la rehabilitación realizadas en el marco del Plan de Recuperación están exentas de tributación y no computan como ganancia patrimonial en el IRPF.