Atrás

Cultura emprende la actividad de Tabacalera con una línea de ayudas para residencias artísticas

Atrás
19/12/2024

Cultura emprende la actividad de Tabacalera con una línea de ayudas para residencias artísticas

El Ministerio de Cultura ha dado un impulso significativo a la actividad de Tabacalera en Madrid, que se convertirá en el nuevo centro nacional de producción y residencias artísticas. Este centro comenzará a operar como un nodo articulador de una red de iniciativas autonómicas y locales en todo el territorio español, enfocadas en los ámbitos de las artes visuales y la creación contemporánea.

Como primera acción concreta, el Ministerio de Cultura ha publicado la Orden CLT/1452/2024, de 10 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residencia, y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2025, dotada con un presupuesto de 2 millones de €.

Se trata de la primera línea de ayudas específicamente destinadas a residencias artísticas en estos ámbitos, y se realiza en el contexto de la creación de Tabacalera. Aunque el edificio que albergará el centro, situado en el barrio de Lavapiés en Madrid, aún se encuentra en fase de rehabilitación, esta iniciativa contribuye a avanzar en la consecución de sus objetivos: compartir experiencias, favorecer la movilidad de creadores e investigadores, disminuir el desequilibrio territorial y generar nuevos modelos de cooperación cultural.

Las personas candidatas deben presentar una propuesta de un proyecto de creación en el campo de las artes visuales y la creación contemporánea, que debe ser realizado en una institución situada en una provincia diferente a su lugar de residencia habitual. El importe que reciban los adjudicatarios incluirá 1.300 euros en concepto de beca mensual y hasta 1.800 euros adicionales si fuera necesario alojamiento. Además, se subvencionarán gastos de producción artística, de difusión del proyecto (publicaciones, traducciones, etc.), gastos de viajes y desplazamientos, y gastos de traslado de las obras generadas.

Los proyectos deben realizarse entre el 1 de marzo de 2025 y el 1 de junio de 2026, y deben contar con la colaboración de instituciones culturales, públicas o privadas, que ofrezcan la posibilidad de realizar residencias artísticas. Estas instituciones deben tener al menos 5 años de antigüedad y proporcionar un espacio para la ejecución del proyecto, así como asesoramiento y seguimiento del mismo.

Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión de Valoración presidida por la persona titular de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura.