Estás en:
Fondo de Impacto Social vinculado a la adenda del Plan de Recuperación
Fondo de Impacto Social vinculado a la adenda del Plan de Recuperación
Enmarcado en el Componente 22 del PRTR y dotado con un presupuesto de 400 millones de €, el Fondo de Impacto Social (FIS) es un instrumento financiero público gestionado por COFIDES y promovido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cuyo objetivo consiste en dar respuesta a una serie de retos sociales y medioambientales, como la integración territorial y social, la reducción de desigualdades o la consolidación del Estado del Bienestar.
El Fondo ha sido constituido con vocación de permanencia, de forma que los retornos obtenidos de las inversiones se reinvertirán en nuevas operaciones alineadas con la estrategia y objetivos del fondo. Las primeras operaciones fueron aprobadas en el mes de diciembre por un total de 50 millones de €, destinándose a prestar apoyo financiero a proyectos de PYMES comprometidas con retos sociales y medioambientales realizados en España.
En este sentido, el FIS financia proyectos de inversión realizados en España que generen impacto social y/o medioambiental positivo que sean ejecutados por Empresas con propósito de todos los tamaños, fondos y vehículos de inversión domiciliados en España o cuya inversión tenga como destino proyectos a realizar en España, así como fundaciones, asociaciones u otras empresas de economía social.
La ayuda a través del FIS se llevará a cabo a través de diferentes métodos, como la suscripción de participaciones en fondos de inversión de impacto, inversión directa mediante coinversión o cofinanciación o financiación directa reembolsable. De forma complementaria, se habilitará una facilidad de asistencia técnica a las operaciones de inversión en aspectos relevantes para el desarrollo de los proyectos, como las evaluaciones de impacto.
Para las operaciones indirectas se establece un máximo de ayuda de 50 millones de €, mientras que el mínimo no podrá ser inferior a 2 millones de €. Por su parte, para las operaciones directas, el importe máximo a invertir estará limitado a 40 millones de €, siendo el mínimo por operación de 300.000€. En lo que respecta a las operaciones de coinversión, el importe máximo del acuerdo será de 50 millones de €, el mínimo de 4, y los importes máximo y mínimo por coinvertida/coparticipada serán de 5 millones y 100.000 €, respectivamente.