Atrás

Industria ampliará las ayudas del PERTE VEC III hasta los 500 millones de euros, 200 M€ más de lo previsto

Atrás
15/03/2024

Industria ampliará las ayudas del PERTE VEC III hasta los 500 millones de euros, 200 M€ más de lo previsto

El ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en el Senado que la 3ª convocatoria del PERTE VEC estará dotada con 500 millones de euros, 200 millones más de lo previsto inicialmente, con el objetivo de impulsar la fabricación del vehículo eléctrico en España. La primera sección de este PERTE VEC III, en su sección de baterías, contará con 300 millones de euros en ayudas, y el resto será para la sección de la cadena de valor del vehículo eléctrico. Posteriormente, en el segundo semestre de 2024 el Ministerio lanzará la 4ª convocatoria del PERTE VEC que contará con 1.250 millones de euros en ayudas.

En cuanto al PERTE VEC, el ministro ha anunciado que las ayudas definitivas concedidas hasta ahora por el PERTE VEC, han beneficiado a un total de 15 comunidades autónomas, con proyectos con gran capacidad tractora como la gigafactoría de baterías de Volskwagen en Sagunto, la de Stellantis en Figueruelas, la planta de baterías de SEAT en Martorell o la nueva gigafactoría de Envisión en Extremadura.

Respecto al PERTE Agroalimentario, el ministro ha anunciado que van a lanzar una 2ª convocatoria. Además, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, están trabajando en lanzar una línea de ayudas para la industria del sector transformador de la pesca, dotada con unos 50 millones de euros.

También habrá una nueva convocatoria del PERTE de Microchips y Semiconductores a lo largo de 2024, con 200 millones de euros adicionales en subvenciones, correspondientes a la Adenda, en una convocatoria que será abierta.

Otro PERTE con gran capilaridad territorial es el PERTE Naval, con 81 millones de euros concedidos a 4 proyectos tractores donde participan 131 entidades radicadas en varias comunidades, como País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Asturias, Cantabria o la Comunidad de Madrid.

Respecto al PERTE de Salud de Vanguardia, en la parte que gestiona el Ministerio de Industria y Turismo, se han otorgado 27,5 millones de euros, entre subvenciones y préstamos, a un total de 19 proyectos, correspondientes a un total de 9 comunidades autónomas.

Por último, en relación al PERTE de Descarbonización, cuya primera convocatoria se cierra el 17 de abril, el ministro ha avanzado que ya se han presentado más de 116 proyectos. A esta primera convocatoria, le seguirá una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del 2024. Y también se trabaja en la convocatoria correspondiente a la línea 4, para nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, con una dotación de 150 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos.

El ministro ha aprovechado su comparecencia para anunciar la transformación de SEPIDES, que en la actualidad gestiona el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) en Entidad Empresarial Estatal, de forma que se convierta en la gran agencia de la política industrial en España que gestionará las nuevas convocatorias de los PERTE de la Adenda en 2024.