Estás en:
Convocatorias dirigidas a las empresas públicas y/o privadas. Si eres una entidad local busca el distintivo Ambito Local para conocer tus opciones.
Convocatorias
Manifestación de interés dirigida a los miembros de la conferencia sectorial de administración pública en relación con las actuaciones financiables del programa de inversión “Transformación digital y modernización del ministerio de política territorial y función pública y de las administraciones de las comunidades autónomas y entidades locales” del componente 11 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia
Manifestación de interés dirigida a los miembros de la conferencia sectorial de administración pública en relación con las actuaciones financiables del programa de inversión “Transformación digital y modernización del ministerio de política territorial y función pública y de las administraciones de las comunidades autónomas y entidades locales” del componente 11 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia
El objetivo es que la AGE, las CCAA y las EELL definan las actuaciones que podrán desarrollarse con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de medidas incluidas en el programa de inversión 3 del componente 11.
La financiación asciende a 1.000 millones de euros en el periodo 2021-2023. De estos, 578,6 millones corresponden a las CCAA; 391,4, a las EELL; y los 30 restantes, al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Para este ejercicio, ya están comprometidos 136 millones para las autonomías y 92 para las entidades locales.
El programa de inversión cuenta con cinco líneas estratégicas. Cada comunidad autónoma desarrollará, al menos, un proyecto en una de ellas:
- Administración orientada a la ciudadanía: pretende modernizar los servicios públicos, favoreciendo la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios públicos digitales y la modernización y capacitación.
- Operaciones inteligentes: está enfocada a mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través del uso de tecnologías de automatización inteligente.
- Gobierno del dato: tiene como objetivo democratizar el acceso a los datos, permitiendo el libre acceso a la información y su replicabilidad.
- Infraestructuras digitales: busca dotar a las administraciones públicas de las infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización.