Atrás

Proyecto Quantum: el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación albergará el primer ordenador cuántico del sur de Europa

Atrás
27/02/2023

Proyecto Quantum: el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación albergará el primer ordenador cuántico del sur de Europa

El proyecto Quantum Spain, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), contará este año 2023 con el primer ordenador cuántico del sur de Europa, al que tendrá acceso la comunidad investigadora para poder desarrollar aplicaciones de Inteligencia Artificial. Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, será llevado a cabo por el grupo de empresas españolas, integradas en la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la startup Qilimanjaro Quantum Tech y la compañía tecnológica española GMV, que han ganado el concurso público. El nuevo ordenador cuántico se instalará en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y se integrará en el superordenador MareNostrum 5, el más potente de nuestro país y entre los más avanzados de Europa y del mundo. España fue uno de los seis países europeos seleccionados por el consorcio de supercomputación de la Unión Europea, la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU), para albergar y operar los primeros ordenadores cuánticos EuroHPC. La inversión en nuestro país ascenderá a 12,5 millones de euros, cofinanciada al 50% por la UE y por el Gobierno de España. Esta infraestructura se instalará a lo largo de 2023 y estará integrada en el supercomputador MareNostrum 5, que estará operativo el próximo mes de julio. MareNostrum 5 permitirá avanzar en múltiples aplicaciones académicas y supondrá un paso más hacia la próxima frontera de la supercomputación. Qilimanjaro es una de las cinco startups a nivel mundial, la única española, con potencial para influir en la industria de la computación cuántica, según el informe StartUs Insights 2022. Su objetivo es desarrollar la próxima generación de ordenadores cuánticos con un acceso a la nube fácil de utilizar, que permita abordar de forma efectiva problemas complejos en sectores como la logística, las finanzas y la energía, entre otros, así como la simulación de procesos físicos y químicos.